Gregory Pino

Licenciado en música, formado bajo la guía de los maestros María Elena Vargas, Liliana Fleites, Rafael Saavedra, Rubén Rivas. En estudios especializados ha trabajado con los maestros William Alvarado, Isabel Palacios y Mirella Freni. Como intérprete y tallerista tiene participaciones importantes en recitales, festivales y concursos a nivel internacional en los países Colombia, Perú, Rusia e Italia. Promotor y protagonista de conciertos, recitales y eventos en general de corte lírico con la dirección de los maestros: Luís Hernández, César I. Lara, Ramón Moncada, Pablo Castellanos, Tarcisio Barreto, Felipe Izcaray, Teresa Hernández, Angelo Pagliuca, Isabel Palacios, Dante Ranieri (Argentina), Aldo Sisillo (Italia), Christophe Talmont (Francia) entre otros.

Ha participado en las óperas “Bastian y Bastiana”, “Bodas de Figaro” y “Flauta mágica” de W. A. Mozart, “Don Pasquale” y “Lucia de Lammermoor” de G. Donizetti, “Il Barbiere di Siviglia” de G. Rossini, “Traviata” de G. Verdi, “Carmen” de Bizet, “Gianni Schicchi” de Puccini, en la Zarzuela “Luisa Fernanda” de F. Moreno Torroba y “La mujer de Espalda” de Federico Ruiz, participa en el estreno mundial de la primera ópera Táchirense El Jamás Vencido” de Edwin García, interpretando al Presidente Cipriano Castro. Conduce la cátedra regional de canto del sistema de orquestas FUNDAMUSICAL en el estado Táchira y la cátedra de canto lírico de la escuela de Música “Miguel Ángel Espínel” desde donde es artífice de un movimiento lírico e inédito en la región.

El maestro Gregory Pino tambien es un destacado compositor y arreglista, donde destaca en su labor docente en diferentes universidades de Venezuela y en el Sistema de Orquestas, posee un catalogo extenso de arreglos corales, orquestaciones y composiciones corales, Obras para Guitarra , voz y piano, operas y música popular

Escríbenos!